La miopía es una de las condiciones visuales más comunes en el mundo, y su incidencia ha aumentado notablemente en los últimos años, especialmente entre niños y adolescentes. Pero, ¿sabías que no todas las miopías son iguales? Hoy te explicamos qué es la miopía progresiva, por qué es importante detectarla a tiempo y qué puedes hacer para frenarla.
¿Qué es la miopía progresiva?
La miopía es un defecto visual que impide ver con claridad los objetos lejanos. Se debe a una elongación del globo ocular o a una curvatura anormal de la córnea, lo que provoca que la imagen se forme delante de la retina en lugar de sobre ella.
La miopía progresiva, a diferencia de la miopía común o estable, empeora con el tiempo. Es habitual en niños y adolescentes, donde se observa un aumento constante de dioptrías año tras año. Este avance se mide precisamente en dioptrías, y se considera progresiva cuando el incremento supera las 0,50 dioptrías por año.
¿Por qué progresa la miopía?
Las causas del avance de la miopía son variadas:
- Genética: Si uno o ambos padres son miopes, hay mayor probabilidad de que sus hijos también lo sean.
- Exceso de trabajo en visión cercana: Pasar muchas horas frente a pantallas, leyendo o con tareas escolares sin descanso visual.
- Falta de exposición a la luz natural: Se ha demostrado que pasar poco tiempo al aire libre puede influir negativamente en el desarrollo visual.
- Edad temprana de aparición: Cuanto antes se inicia la miopía, mayor es el riesgo de que progrese rápidamente.
Riesgos asociados a una miopía no controlada
La miopía no es solo una cuestión de usar gafas. Cuando progresa sin control, puede convertirse en miopía magna (más de 6 dioptrías), lo que incrementa el riesgo de enfermedades oculares graves, como:
- Desprendimiento de retina
- Glaucoma
- Degeneración macular miópica
Además, puede afectar notablemente la calidad de vida, dificultando el aprendizaje, el rendimiento escolar o laboral y limitando ciertas actividades cotidianas.
¿Cómo se puede controlar la miopía?
Hoy en día existen soluciones eficaces y seguras para frenar el avance de la miopía:
- Lentes oftálmicas especiales: Gafas diseñadas específicamente para ralentizar la progresión miópica.
- Lentes de contacto terapéuticas: Como las lentes de orto-k (uso nocturno) o lentes blandas con tecnología de control miópico.
- Cambios en el estilo de vida: Más tiempo al aire libre, pausas regulares al usar pantallas y buena higiene visual.
¿Cuándo acudir al especialista?
Es fundamental estar atentos a los siguientes signos de alerta:
- Visión borrosa de lejos
- Acercarse mucho al leer o ver pantallas
- Dolor de cabeza o fatiga ocular frecuente
Se recomienda realizar una revisión visual anual, especialmente en niños y adolescentes, ya que son los más vulnerables a la progresión de la miopía. Un seguimiento profesional permite detectar el avance a tiempo y aplicar medidas preventivas personalizadas.
Cuida hoy la visión del futuro
La miopía progresiva se puede controlar si se detecta a tiempo. Con un diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado, es posible reducir significativamente los riesgos asociados y preservar la salud visual a largo plazo.
En ClaraVisión Canarias evaluamos tu caso y te asesoramos sobre las mejores opciones para controlar la miopía. ¡Pide tu cita y cuida hoy la visión del futuro!