El papel de la terapia visual en la lectura y la miopía infantil
La miopía infantil es uno de los problemas visuales más comunes en la actualidad. Cada vez más niños presentan dificultades para ver de lejos, lo que no solo afecta su desempeño en la escuela o en actividades deportivas, sino que también puede interferir con la lectura, la concentración y el aprendizaje.
En este artículo te explicamos cómo la terapia visual, combinada con el uso adecuado de lentes de contacto, puede mejorar notablemente la comprensión lectora, el rendimiento escolar y frenar el avance de la miopía en edades tempranas.
¿Qué es la miopía infantil y cómo afecta a los niños?
La miopía es un defecto de refracción que impide ver con claridad los objetos lejanos. En los niños, puede pasar desapercibida durante mucho tiempo, afectando su desarrollo académico, su autoestima y su capacidad de leer de forma fluida y sin fatiga.
Actuar de forma temprana es fundamental. Cuanto antes se detecte y trate la miopía, mayores serán las posibilidades de frenar su avance y evitar futuras complicaciones visuales.
Miopía infantil: datos clave
- Se estima que más del 30% de los niños en edad escolar presentan algún grado de miopía.
- Esta cifra podría superar el 50% en las próximas décadas si no se toman medidas preventivas.
- La detección temprana mediante revisiones visuales periódicas permite intervenir antes de que la miopía avance rápidamente.
¿Cuándo se pueden usar lentes de contacto?
Muchos padres se preguntan si su hijo está preparado para usar lentes de contacto. La buena noticia es que, con una evaluación profesional, muchos niños a partir de los 7-8 años pueden empezar a usarlas de forma segura y cómoda.
Recomendaciones para padres:
- Observar si el niño es responsable con su higiene personal.
- Consultar con un especialista en visión infantil para valorar si es candidato a lentes.
Optar por lentes diseñadas específicamente para el control de miopía en niños.
Beneficios de empezar temprano
El uso de lentes de contacto adaptadas a niños no solo mejora la visión, sino que también ayuda a reducir la progresión de la miopía. Al compararlas con el uso exclusivo de gafas, se observa:
- Mayor comodidad visual y libertad para leer y realizar actividades.
- Mejores resultados en el control de la progresión miope.
- Reducción del esfuerzo ocular al leer, lo que favorece la comprensión lectora y la concentración.
Adaptación y comodidad para los niños
La adaptación a las lentes de contacto en niños suele ser más rápida de lo que muchos padres piensan. Con el acompañamiento adecuado:
- El proceso de adaptación es progresivo y seguro.
- Los materiales actuales son suaves, cómodos y de uso diario.
- El niño aprende a manipularlas con facilidad y las usa sin molestias.
Además, la terapia visual infantil complementa este proceso trabajando directamente sobre habilidades visuales que impactan en la lectura, como el enfoque, la coordinación y el seguimiento ocular.
Una buena visión va más allá de ver con claridad: se trata de ver de forma eficiente, cómoda y sin esfuerzo. Detectar y tratar la miopía infantil a tiempo, combinando lentes de contacto especializadas y terapia visual, puede marcar una diferencia clave en el rendimiento académico y en el bienestar general del niño.
¿Tu hijo se cansa al leer, se acerca mucho al texto o tiene bajo rendimiento escolar?
En Claravisión Canarias, te ayudamos a identificar y tratar estos problemas desde la raíz. Contamos con programas de terapia visual personalizados y la última tecnología en control de miopía para niños.
Pide tu cita hoy mismo y da el primer paso hacia una mejor visión y aprendizaje.